El ingenio humano es capaz de optimizar aún más hasta las más perfectas creaciones. Una bicicleta es una máquina, una herramienta, una creación; con un equilibrio perfecto entre esfuerzo físico, movilidad y sustentabilidad medioambiental. Pero agregando un motor eléctrico recargable a una bicicleta se maximiza su eficiencia en relación a las distancias posibles de recorrer con menores desgastes físicos y sin daños considerables al medio ambiente.
Debes tener en claro que una bicicleta eléctrica no consume combustibles fósiles, como la gasolina o el diesel. Ni tampoco se trata de una bicicleta que, al contar con un motor, se impulse por si sola.
Pero en concreto, ¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Antes que nada, si no sabes lo que son las bicicletas eléctricas, es importante que sepas que éstas también son conocidas como E-Bikes, un acrónimo en inglés para Electric Bike.
Y en esencia, una bicicleta eléctrica es un vehículo impulsado por las potencias sumadas que ofrecen la energía del pedaleo y la energía provista por un motor eléctrico. Ambas fuentes de potencia tienden a funcionar de manera simultánea, por lo cual, si el ciclista deja de pedalear, el motor eléctrico deja de suministrar potencia para la marcha de la bicicleta.
Entonces, ¿Cuál es la función del motor eléctrico?
Básicamente, el motor eléctrico de una bicicleta está diseñado para asistir al pedaleo del ciclista. Por lo que en ningún momento el motor sustituirá al pedaleo, ya que solo suministra energía mientras el ciclista pedalea. Por otro lado, el motor también corta su suministro de potencia bien cuando se supera cierta velocidad (por lo general a los 25km/h) o bien cuando los frenos se activan.
¿Qué alimenta al motor eléctrico?
Como es el caso de la mayoría de vehículos eléctricos, los motores eléctricos de una E-Bike cuentan con una batería eléctrica recargable. En la mayoría de los casos la batería es removible para facilitar su recarga. El tiempo requerido para la completa carga de la batería dependerá de su capacidad y modelo.
De igual modo, la duración de la batería dependerá del modelo de bicicleta que decidas comprar, pero el rango promedio de autonomía es de entre 25 a 70km. Después de esto el ciclista deberá impulsar por su cuenta el peso de la bicicleta, que por cierto, es un peso mucho mayor al de una convencional por la obvia razón de que se incluye el peso de un motor y sus componentes.
¿El motor de una bicicleta solo puede ser eléctrico? 
Para efectos de considerar al vehículo como una bicicleta y nada más; si, el motor de una bicicleta solo puede ser eléctrico. Otros motores como los de diesel o gasolina prácticamente siempre le quitaran su estatuto de bicicleta a una bicicleta, pasando a ser considerada la misma como un ciclomotor.
Esto diferenciación parte de los estatutos legales de transito de la Unión Europea, donde se establece que una bicicleta eléctrica solo puede ser considerada como tal si cumple cuatro requisitos básicos, a saber:
- El motor sólo proporcionara asistencia mientras se está pedaleando. Y pueden tener acelerador siempre y cuando este sólo sea efectivo cuando se pedalee.
- El motor corta su suministro de potencia al alcanzar/superar los 25 km/h.
- La potencia del motor no debe ser mayor a los 250 W.
- El peso de la bicicleta sumado al del motor no debe superar los 40 kilos.
¿Por qué los motores no eléctricos le quitan su estatus de bicicleta a una bicicleta?
En realidad es muy sencillo, los motores alimentados por combustibles fósiles ofrecen una mayor potencia a la bicicleta, llevándola a alcanzar velocidades mucho más elevadas. Además de que seguirán funcionando aun al alcanzar los 25km/h y pueden sustituir el pedaleo en lugar de solo asistirlo.
En suma, estamos ante un vehículo que rompe los requisitos basicos antes mencionados, se trata de un vehículo más parecido a una moto que a una bicicleta.
¿Un motor eléctrico puede quitar el estatuto de bicicleta a una bicicleta? 
Este punto es un tanto más complejo. Por un lado, los estatutos legales de la Unión Europea son explícitos y tajantes, sin embargo, por otro lado, muchas marcas y compañías de bicicletas venden sus máquinas como bicicletas eléctricas a pesar de que sus motores eléctricos sean tan potentes que superen los 250 W.
Y es que a pesar de ello los motores siguen cumpliendo el resto de condiciones; proporcionando solo asistencia al pedaleo, igualmente desconectándose al alcanzar los 25km/h y manteniendo sus pesos por debajo del límite.
Así que, discutir aquí si un motor eléctrico más potente puede o no quitarle el estatuto de bicicleta a una bicicleta, daría para temas legales fuera de nuestro alcance.
Lo que si podemos afirmar es que si una bicicleta, pese a que tenga motor eléctrico, no cumple con los estatutos antes mencionados (tal como es el caso de las que usan motores no eléctricos), debería considerarse como un ciclomotor en lugar de considerarse como una bicicleta eléctrica.
¿Por qué un ciclomotor es distinto a una bicicleta eléctrica?
A parte del hecho de que un ciclomotor no cumple con los requisitos básicos antes mencionados, cabe destacar que para circular legalmente con uno se requiere de licencia para conducirlo y seguro contra accidentes. Pues como ya hemos dicho, se trata de un vehículo mucho más potente, robusto y complejo que una simple bicicleta. Repetimos, un ciclomotor es un vehículo más parecido a las motos que a las bicicletas.