Tándem: ¿Qué es y porque se usa tanto esta bicicleta?

La historia de la evolución de las bicicletas es un tema que da por si solo para otro post. Pero si nos damos un salto hacia las etapas más recientes de ese proceso evolutivo nos toparemos con una de las más grandiosas bicicletas: las tándem.

Unas bicicletas que en sus orígenes vieron la luz del sol gracias a la creatividad de individuos particulares que se dieron a la terea de soldar los armazones de dos bicicletas para volverlas una sola con capacidad para dos tripulantes.

Esos actos de creatividad de individuos comunes no tardaron mucho en colarse hasta en los proyectos de grandes compañías y marcas de bicicletas. Éstas, al final, terminaron diseñando, construyendo y sacando al mercado estas maravillosas bicicletas. Diseñadas tanto para la mera recreación, como para el deporte de alta gama.

Bicicleta tándem: ¿Qué es?

Antes de continuar, aclaremos concretamente qué es una bicicleta tándem. Empecemos por conocer que el término tándem por si solo hace referencia a la unión consecutiva de dos o más personas o elementos que cumplen una misma función en cadena. Así por ejemplo, si hablamos de sillas tándem, hacemos referencia a una serie de dos o más sillas dispuestas una al lado de la otra y soportadas sobre una misma base.

Podemos deducir entonces, que una tándem es una bicicleta con dos o más asientos dispuestos para dos o más tripulantes. También contaría con un manubrio y un par de pedales por cada asiento. Aunque el manubrio delantero sería el único empleado para la dirección del a bicicleta, y el resto de manubrios solo servirían de apoyo para el resto de tripulantes.

¿Funcionalidad y desempeño mejorados?

A simple vista daría la impresión de que una bicicleta tándem es más pesada, y por tanto, menos funcional que una bicicleta convencional. Lo cierto es que esta comparación solo puede hacerse entre una tándem para dos tripulantes y dos bicicletas, o una tándem para tres tripulantes y tres bicicletas…y así sucesivamente.

Esto es así porque a fin de cuentas una bicicleta tándem, sin importar cuántos puestos tenga (y cuánto pese), será impulsada por la cantidad de ciclistas que pueda abordar. Entonces, si los materiales de fabricación para ambos casos son los mismos, una tándem con dos puestos en realidad pesaría menos que dos bicicletas individuales. Mencionando además que la resistencia aerodinámica sería prácticamente igual entre una bici tándem y una individual.

En suma, si tomamos en cuenta el menor peso, la misma aerodinámica, y la mayor potencia de pedaleo, las bicicletas tándem son mucho más funcionales que las bicicletas monoplazas.

Y respecto al desempeño casi se puede afirmar lo mismo, con el detalle de que frenar una tándem puede llegar a ser más complicado y peligroso que frenar una bicicleta individual, sobre todo a altas velocidades. Esto se debe a la mayor masa (el peso de varios tripulantes) que debe ser detenida. Por último, la maniobrabilidad de las tándem también puede resultar más compleja a la hora de hacer giros cerrados, debido a su mayor longitud.

Bicicletas tándem: Una popularidad en aumento 

Si bien el proceso de popularización y aceptación de las bicicletas tándem entre la comunidad de ciclistas en general ha sido lento, incuestionablemente ha sido un proceso en ascendente. El mundo de las bicicletas tándem es cada vez más amplio y cada vez es más elevado su número de compradores y usuarios alrededor del mundo.

En gran parte, han sido la diversidad de diseños y funciones con las que las compañías han empezado a construir estas bicicletas, las que le han abierto las puertas de una población cada vez más interesada en lo que una bicicleta tándem puede ofrecer.

Y es que, hoy por hoy, existen bicicletas tándem para todo tipo de usuario. Desde familias deseosas realizar ciclopaseos en una sola bici, pasando por parejas de cicloturistas que recorren juntos el mundo, hasta llegar a ciclistas profesionales que compiten en equipos de varios tripulantes sobre un solo par de ruedas.

De esta manera podemos encontrar bicicletas tándem para el asfalto, para la montaña y para los centros urbanos. Cada una construida sobre diversidad de materiales y demás especificaciones según su función y/o utilidad.

Leave a Comment: