Leave a Comment:
Hola!! Gracias por la información, pensé en contratar sus servicios pero luego de leer el post me he animado a hacerlo por mi cuenta. ¿Hay algún tipo de lija que sea más recomendable?
ReplyPintar una bicicleta en casa. Una labor que puede ser impulsada por diversidad de razones: tal vez quieras ahorrarte algún dinerillo, a lo mejor no te convence la idea de dejar tú amada bicicleta en manos de desconocidos, o puede que simplemente ames tanto el ciclismo como para querer aprender todo lo que necesites para mantener tu bici por cuenta propia.
Para quienes vemos nuestras bicicletas del mismo modo en que los samuráis veían a sus espadas, no importa qué nos motive a hacerlo, pintar una bicicleta con spray resulta ser una experiencia verdaderamente renovadora, además de ser algo que promueve un vínculo muy emotivo para con la misma, al punto de sentirnos orgullosos de la labor realizada ante tan maravillosa máquina.
Es hora de preparar el espacio más propicio, recreando un mini taller de pintura casero en un lugar espacioso pero preferiblemente cerrado. Para recrear este taller y pintar tu bicicleta con aerosol en casa necesitaras lo siguiente:
Para conseguir los mejores resultados posibles al pintar tu bicicleta con aerosol en tu propia casa, debes tomar en cuenta al menos un par de cuestiones. Si prestas atención a estos detalles seguro notaras grandes mejoras en los resultados obtenidos al finalizar la tarea en cuestión.
Tu cuerpo no está hecho de los materiales de tu bicicleta, y todos los implementos que usaras podrían resultar nocivos para tu salud. Usa guantes, mascarillas y lentes durante el proceso.
No hace falta que hagas desastres con la pintura. Si te aseguras de pintar tu bici en un espacio abierto eliminas el riesgo de manchar paredes o muebles que te rodeen.
Si te tomas un tiempo para organizar todo lo que necesitaras de manera secuencial (colocando cada elemento uno al lado del otro según el orden en que necesitaras usarlos) aceleraras el proceso y evitaras el riesgo de confundirte de aerosol.
Considera hacer el trabajo de manera pausada, sobre todo esperando lapsos de al menos 15 minutos entre cada etapa del proceso. Así evitaras, por ejemplo, que un spray se mezcle con otro en el cuadro por no haber esperado lo suficiente como para que el primero se secara por completo.
Haz lo posible por adquirir aerosoles de calidad profesional, al menos hasta donde tu bolsillo lo permita. La diferencia entre una marca y otra puede ser abismal respecto a la calidad de los resultados obtenidos.
Ahora viene la mejor parte: al fin podrás empezar a pintar tu bicicleta con spray. Te describiremos el procedimiento completo de la manera más concreta y sencilla posible, para que no te enredes en ningún momento.
Lo primero que debes hacer es despojar el cuadro de todos sus componentes usando el kit de herramientas. Al tener el cuadro libre, deberás remover las pegatinas y/o calcomanías que tenga empleando la pistola de calor. Ahora protege con la cinta adhesiva protectora aquellas zonas del cuadro que no desees que resulten afectados por los sprays.
Posteriormente aplica el disolvente limpiador, habiendo esperado unos 10 minutos, podrás remover más fácilmente partículas de pintura vieja con la lija. Finalmente, usa algo de jabón para remover cualquier rastro de suciedad o partículas de pintura que aun puedan quedar, removiendo posteriormente el jabón con un pañuelo de algodón.
En este punto, dependiendo de si el material del cuadro es oxidable (como el hierro) o inoxidable (como el aluminio) deberás hacer lo siguiente: Para el primer caso aplica el spray de imprimación antioxidante, mientras que para el segundo caso deberás aplicar el spray de imprimación de plásticos y metales pulidos. Ambos servirán para mejorar la adhesión de la pintura que usaras posteriormente y aumentar así su durabilidad.
Esta etapa del proceso va dirigida solo a aquellos que deseen pintar su bicicleta con algún color claro. Y es que estos colores tienden a carecer de atractivo por si solos. Para contrarrestar esto solo debes aplicar una capa de fondo blanco después de haber pasado al menos 15 minutos de aplicar la imprimación. Con el fondo blanco, conseguirás una mayor luminosidad en la tonalidad del color que aplicaras a continuación.
Llegado a este punto, te aconsejamos tomarte lo más enserio posible la pausa de 15 o 20min antes de empezar a aplicar la pintura. Esto es importante si no quieres que la misma termine por mezclarse (en lugar de superponerse) a los sprays aplicados con anterioridad.
Si ya consideraste lo anterior, antes de empezar a aplicar la pintura deberás agitar la lata por al menos 10 minutos, hasta que la sientas ligeramente fría y posiblemente un tanto más “pesada” o “densa”.
Hecho esto, por fin podrás aplicar la pintura. Para hacerlo, asegúrate de mantener una distancia de entre 15 y 20cm entre la punta del spray y el cuadro de la bicicleta. El rocío debe hacerse a esa distancia y en rápidas pasadas en todo momento para conseguir la máxima uniformidad posible. Nunca te quedes rociando fijamente una misma zona, al hacerlo solo crearas un cumulo de pintura…créelo, se ven horribles.
Este procedimiento debes repetirlo varias veces, aplicando varias capas de pintura, sabrás cuando detenerte al notar una completa uniformidad en la tonalidad y brillo del color por todo el cuadro. Tan solo no olvides esperar al menos 10min entre la aplicación de una capa y otra.
Algo importante es, que si vas a usar más de un color, puedes usar la cinta adhesiva protectora para evitar que un color alcance ciertas zonas del cuadro. Y para aplicar el segundo color, debes hacer la pausa necesaria para que el primer color se seque por completo y puedas ponerle cinta encima sin dañarlo. Esto último es para que cuando apliques el segundo color, el primero este protegido.
Ya para este punto se podría decir que el trabajo ha sido completado. Pero en realidad, dejarlo así seria haber realizado solo un buen trabajo. Y si lo que quieres es realizar un excelente trabajo, sigue leyendo.
Una vez te asegures de que la pintura aplicada se haya secado por completo, procede a rociar al menos una capa de barniz acrílico en aerosol brillante o mate, según como prefieras el acabado. Con esto, no solo mejoraras enormemente la calidad del color, sino que además estarás creando una capa protectora para el mismo, consiguiendo una mayor resistencia y durabilidad. Una inversión extra que, sin dudas, viene bastante bien.
Hay quienes llevan a cabo todos estos procesos dividiéndolos en pausas de hasta un día en lugar de las pausas mínimas que aquí te recomendamos de apenas unas decenas de minutos. Si tienes el tiempo para hacerlo así, te lo recomendamos aún más, ya que la fijación de cada capa de pintura será muchísimo mayor.
Ahora, si tu bici es para ti un medio de transporte diario y no dispones de tanto tiempo, te aconsejamos esforzarte por hacer una pausa de un día entero al menos una vez.
Después de haber aplicado la última capa de pintura, espera unos 20min, luego traslada el cuadro hasta montarlo sobre ganchos previamente colgados al techo. Estos ganchos pueden ser improvisados con cualquier material, y deberán estar incrustados en los orificios del cuadro. Déjalo allí por al menos un día entero antes de armarlo nuevamente.
Ahora, sal a las calles y estrena tu nuevo look. Uno creado con mucho orgullo por ti mismo.
Tándem: ¿Qué es y porque se usa tanto esta bicicleta?
Las mejores rutas de la Comunidad de Madrid para practicar ciclismo
Bicicletas eléctricas: Todo lo que necesitas saber sobre ellas
¿Cómo elegir una bicicleta para mujer?
Beneficios de la bicicleta para la salud
10 lugares cerca de Madrid para hacer DownHill
Hola!! Gracias por la información, pensé en contratar sus servicios pero luego de leer el post me he animado a hacerlo por mi cuenta. ¿Hay algún tipo de lija que sea más recomendable?
Reply